Si lees este artículo es muy posible que más de una vez hayas experimentado (y sufrido) el tráfico, caos, polución e inseguridad de la ciudad; y estés considerando pasar un tiempo de desconexión y relajo en el campo, ¿o por qué no? Empezar una nueva vida allí. Escoger entre el campo o la ciudad es una resolución difícil puesto que los dos lugares tienen sus ventajas y sus desventajas. Todo depende de tus prioridades y proyectos personales o familiares.
Si eres una de esas personas, que se está proponiendo mudar el rumbo de su vida, te vamos a mostrar las distintas ventajas de vivir en la ciudad o en una casa de campo. ¡Comenzamos!
Ventajas de vivir en la ciudad
- Servicios y entretenimiento: Si eres una persona con inquietudes e intereses culturales en la ciudad hallarás todo cerca: Cines, conciertos, restoranes, espacios y actividades.
- Conectividad: Las ciudades acostumbran a contar con buenas infraestructuras y transporte público, por lo que resulta fácil y veloz transportarte de un sitio a otro. Salvo que se trate de horas punta.
- Vida social activa: La vida urbana te da la posibilidad de conocer gente más de manera fácil.
- Ocasiones laborales: Muchos negocios tradicionales vienen operando en el centro de la ciudad, por lo que si vives cerca de él ya es una ventaja en desplazamiento y accesibilidad a exactamente las mismas.

Razones para vivir en el campo
- Aire puro: Gozar de calidad del aire en el entorno va a ser indudablemente muy ventajoso para la salud de tu familia. Las grandes ciudades se hallan rodeadas de factorías y autos, causantes de manar gases tóxicos en el aire y con esto alergias y inconvenientes respiratorios.
- Mejora tu alimentación: Lejos de la ciudad y los restaurants de comida veloz, comenzarás a nutrirte mejor. Además de esto, en una casa de campo tienes el espacio suficiente para tener tu biohuerto y cultivar tu propias frutas y verduras.
- Mascotas libres: Si a tu can le chifla correr, va a ser el más feliz de todos. Y si tienes gatos, van a poder asimismo caminar sin temor a ser arrollados.
- Reconéctate con la naturaleza: Contar con espacios extensos, campos abiertos rodeados de flora te va a dar la libertad de gozar considerablemente más de los paisajes y la naturaleza de la tierra. Los niveles de agobio y la ansiedad se reducirán.

Una de las primordiales ventajas de vivir en el campo es poder respirar aire puro, puesto que las zonas distanciadas de la ciudad no acostumbran a estar expuestas a los inconvenientes de polución ambiental. Por consiguiente, el peligro de padecer enfermedades respiratorias es inferior.
Tanto si decides vivir en una casa de campo o en un departamento en la ciudad encontrases un sinfín de ocasiones atractivas de las que gozar conforme tus aspiraciones o tu modo de vida.
Además de esto, no olvides que hoy en día, con la posibilidad de trabajar remotamente, ya no es preciso para la mayor parte de negocios, contar con una oficina, por lo que ya no es una limitante las ocasiones laborales.
En ECOi, somos expertos en propiedades en la que estas en contacto con la naturaleza.