¿Qué debo saber antes de comprar un terreno o lote en Perú?

¿Alguna vez soñaste con adquirir un terreno en el que puedas edificar la casa de tus sueños a tu gusto y medida?, ¿te imaginas ver a tus hijos y mascotas jugando y corriendo de manera libre en el campo? o sencillamente, ¿te ves gozando de tu jubilación en tu casa de campo?

Puesto que bien, adquirir un terreno o lote es de las mejores inversiones que puedes hacer y uno de los instantes de mayor ilusión en tu vida, debido al esmero preciso para lograrlo y la satisfacción de efectuar una inversión que asegurará el bienestar y patrimonio de tu familia.

Ya sea que tu objetivo sea vivir en él o venderlo en unos años y gozar de la plusvalía, la adquisición de un lote o terreno no ha de ser tomada a la ligera.


¿Qué has de saber ya antes de adquirir un terreno en Perú?

1. Asegurarte que toda la documentación esté en regla


Es preciso preguntar la situación registral del terreno para eludir fraudes o estafas en tu adquiere. Solicita las escrituras públicas y la partida registral de la propiedad.

Debes revisar los próximos puntos:

  • Que con quien se esté firmando es verdaderamente el dueño del terreno.
  • Que sobre el terreno no exista algún embargo o garantía hipotecaria.
  • Que el terreno esté libre de cargas.


Bastantes personas han sido engañadas al instante de efectuar la adquisición de un terreno o lotización a través de constancia de posesión. Desgraciadamente, por carencia de conocimiento o una mala consultoría, han perdido dinero al no estar adecuadamente informados del procedimiento adecuado para adquirir.

2. Busca información sobre la empresa desarrolladora


Estudia la trayectoria y firmeza del desarrollador inmobiliario. Busca otros proyectos de la desarrolladora y verifica su calidad y seriedad para cumplir con los plazos ofrecidos.

3. Situación urbanística y edificación


Es esencial revisar que el suelo de los lotes es urbanizable, o sea, si se puede edificar residencias.

Tampoco olvides consultar la ocupación máxima del terreno y la edificabilidad, esto es, el total de metros cuadrados que puedes edificar en uno o múltiples pisos y cuántos niveles están tolerados levantar.

4. Servicios básicos garantizados


Es indispensable que confirmes si el proyecto cuenta con los servicios básicos de luz y agua.

En caso aún no cuente con los servicios puesto que estás invirtiendo en una etapa temprana del proyecto, puedes pedir los estudios de aptitud a la empresa desarrolladora.

5. Presupuesto y financiamiento


Debes tener en cuenta, aparte de los costos derivados de la adquisición del terreno, los costos siguientes de construcción y todos y cada uno de los gastos de carácter administrativo.

Arma un presupuesto familiar ya antes de comprometerte en un cronograma de pagos. En caso no puedas aceptar el costo al contado por el terreno, pregunta si la desarrolladora ofrece financiamiento directo, de forma que te evites el pedir algún crédito hipotecario en un banco.

6. Examina la localización y su conectividad


¿Buscas una casa de campo para separarte del estruendos y polución de la capital? Perfecto, no obstante, debes comprobar no solo su localización sino más bien su sencillez de acceso al transporte público y a vías de conexión primarias y secundarias, como su proximidad a comercios y servicios públicos básicos, como centros de salud o mercados.

En ECOi, contamos con diversidad de terrenos en los que tu inversión estará garantizada.

 

SI TE GUSTO ESTA INFORMACION, NO OLVIDES COMPARTIRLO EN TU RED SOCIAL FAVORITA. 

casa las retamas
grupo eco vida
¿Qué es Glamping?

¿Qué es Glamping?

Entender que significa Glamping es realmente fácil. Este término está formado por la unión de dos palabras más que conocidas:  Glamour + Camping Por un lado, el camping, se trata de una actividad que consiste en acampar en lugares al aire...

Inversiones en el Sector Inmobiliario

Inversiones en el Sector Inmobiliario

El desarrollo de inversiones inmobiliarias es un factor esencial para estimular la economía, debido a su impacto multisectorial que impacta en rubros como: construcción, industrial, turismo, retail y hotelería. Debido a esto es que guarda angosta relación con la...